La vida verde o más sostenible es una responsabilidad que cada uno de nosotros puede asumir en su vida cotidiana. Mientras nos enfrentamos al cambio climático, a los incendios forestales y a la extinción de ciertas especies, todos podemos elegir un estilo de vida que reduzca nuestra huella de carbono para proteger el medio ambiente. ¿Qué mejor lugar para empezar que nuestro propio hogar? A continuación, cinco maneras de crear un hogar más ecológico y contribuir a un impacto positivo en nuestro planeta.
1.Utiliza productos de limpieza ecológicos
Cuando compres productos de limpieza para tu hogar, como la cocina y los baños, evita los productos cargados de sustancias químicas peligrosas o compuestos orgánicos volátiles (COV). Estos productos no sólo son perjudiciales para la salud de tu familia, sino que también contribuyen a la contaminación cuando entran en nuestro suministro de agua.
Considera los productos ecológicos con bajo contenido en COV, ya que contienen menos alérgenos y son más suaves para las pieles sensibles, además de ser biodegradables y seguros para el medio ambiente.
2.Limitar las compras
Antes de comprar nuevos artículos, como la decoración del hogar, la ropa de cama o ropa, piénsalo dos veces. Decide si son artículos que necesitas o simplemente quieres. Al comprar nuevos artículos, Earthday.org sugiere que elijas materiales que utilicen fibras de tejidos naturales, como el algodón, el lino, el bambú, los materiales orgánicos o de bajo impacto. Al hacerlo, reduces el número de microplásticos que se desprenden del lavado y llegan a los ríos y océanos.
También puedes apoyar a las marcas sostenibles y éticas que reducen los residuos, utilizan materiales renovables y tratan a sus trabajadores de forma justa.
Por último, en lugar de tirar los muebles o la ropa usada, dona o recicla estos artículos para reducir los residuos. Tu basura puede ser el tesoro de tu vecino.
3.Elige electrodomésticos energéticamente eficientes
Los electrodomésticos de bajo consumo pueden funcionar utilizando menos energía y a temperaturas más bajas mientras realizan su tarea. Revisa tus electrodomésticos actuales, como lavavajillas, lavadoras, microondas y hornos, y compra con prudencia los nuevos. Sustituir las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo también puede reducir su uso de energía. El uso de electrodomésticos de alta eficiencia energética generará una factura de electricidad más baja, minimizando la explotación de nuestros recursos naturales y ayudará a reducir la contaminación.
Para saber más, haz clic aquí.
4. Instalar ventanas de alto rendimiento
La mayor parte del calor de nuestros hogares se pierde a través de ventanas ineficientes o con fugas. Al sellar huecos, añadiendo revestimientos protectores, doble o triple acristalamiento, o cambiando a ventanas de doble cristal, se podría reducir el consumo de energía en más de un 20% durante el invierno y hasta un 17% en climas cálidos durante el invierno. Aunque puede ser una solución costosa a corto plazo, sin duda se compensará el ahorro a largo plazo.
A la hora de elegir ventanas de alto rendimiento, Finehomebuilding.com dice que hay que tener en cuenta cuatro factores: el factor u, que mide la cantidad de calor que fluye a través de la ventana, el coeficiente de ganancia de calor solar (SHGC) o la cantidad de calor solar que la ventana deja pasar al interior, la transmitancia visible, o la cantidad de luz visible que atraviesa el cristal, y, por último, la fuga de aire, que certifica que la ventana no deja pasar más de 0,3 pies cúbicos por minuto por pie cuadrado de superficie de ventana en el equivalente a un viento de 25 mph.
5. Apuesta por la energía solar
Cada vez son más los propietarios que se pasan a los sistemas de energía solar para alimentar sus hogares. Al instalar paneles solares que convierten la luz del sol en electricidad para tu hogar, reduces tus facturas de electricidad y ahorras dinero a largo plazo. Dependiendo de tu lugar de residencia, también puedes obtener créditos fiscales y reembolsos para reducir el costo inicial de tu instalación solar. Para saber más sobre los costos de los paneles solares, puedes leer este artículo.
Además de reducir tus facturas de electricidad, la energía solar reduce la dependencia de los combustibles fósiles, lo que ayuda a combatir las emisiones de gases de efecto invernadero y a reducir la contaminación del aire y del agua.
Si decides aprovechar el poder del sol para obtener energía limpia y hacer pequeños cambios en tu propia casa, puedes vivir de forma más sostenible y poner de tu parte para proteger nuestro planeta.
¿Estás interesado en la energía solar? Este artículo puede ayudarte a iniciar tu viaje.
Si deseas contactar con uno de nuestros instaladores que puede ayudarte a instalar energía solar en su casa, haz clic a continuación:
Glosario solar
- Vida verde = un estilo de vida que toma decisiones para conservar y preservar los recursos naturales de la Tierra
- Huella de carbono = la cantidad total de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono y otros compuestos de carbono) que se generan a partir del consumo de combustibles fósiles por parte de individuos o de un grupo
- Energía limpia = energía que proviene de recursos o procesos naturales que siempre se reponen y no contaminan la atmósfera cuando se utilizan. Ejemplos: energía solar, energía eólica, energía hidráulica y energía mareomotriz. También se denomina energía renovable.