En la mayoría de los mercados de servicios públicos de Estados Unidos, la energía solar ya ha superado el uso de la red, lo que significa que instalar paneles fotovoltaicos es más barato que seguir dependiendo de la red eléctrica tradicional.
Esto explica por qué sigue habiendo nuevas instalaciones solares en tejados por todo tu barrio. La instalación de paneles fotovoltaicos en tu casa te traerá beneficios económicos (y medioambientales) durante los más de 25 años de vida útil garantizada de los módulos solares. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas ventajas, el propietario debe prepararse con antelación. En última instancia, el instalador que elijas hará la mayor parte del trabajo pesado. Pero cuanto más investigues por adelantado, mayor será el rendimiento de tu inversión de varias décadas.
A continuación, se indican algunos de los pasos más importantes que debes tener en cuenta antes de la instalación:
1. Realiza una evaluación casera “házlo tú mismo”.
![]() |
El primer paso consiste en realizar una evaluación informal del potencial solar de tu casa:
|
Ten en cuenta que ninguno de estos factores es decisivo. Por ejemplo, puedes podar o quitar árboles para que llegue más luz solar al tejado. Y los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo son una opción si el tejado no es lo bastante grande o resistente. Siempre que tu casa reciba suficiente luz solar directa, es probable que sea una buena candidata para la energía solar renovable.
Si quieres profundizar más, lee ¿Tiene sentido instalar energía solar en mi casa?
2. Recopilar facturas de servicios públicos
![]() |
El siguiente paso consiste en recopilar tantas facturas de electricidad como sea posible. Si has vivido en tu casa durante un tiempo, es una buena idea recopilar tantas facturas de servicios públicos como puedas para evaluar tu uso, ya que tu consumo de energía probablemente fluctúa a lo largo del año. Además, tu instalador necesitará ver esta información antes de elaborar cualquier propuesta solar.
Este paso también es útil para determinar cuánto dinero gastas realmente en tus facturas de servicios públicos y, por extensión, cuánto podrías ahorrar con la energía solar. |
3. Calcula tus necesidades energéticas futuras
![]() |
¿Tienes pensado tener más hijos, comprar un vehículo eléctrico o ampliar tu casa? Aunque la respuesta sea negativa, es muy probable que tus necesidades de electricidad aumenten en el futuro. Esto se debe a que cada vez compramos más aparatos, dispositivos inteligentes y otros electrodomésticos que consumen mucha energía. Además, muchos clientes de energía solar cambian los hornos y estufas de gas por alternativas eléctricas. De este modo, podrás calentar y cocinar más con la luz del sol, en lugar de con combustibles fósiles.
El instalador realizará una evaluación más formal de tu consumo de energía a largo plazo. Pero tener una idea aproximada de cuáles serán tus necesidades en el futuro facilita el proceso. |
4. Aplicar mejoras de eficiencia energética
![]() |
Este paso suele pasarse por alto. Pero cuanto más eficiente sea tu casa desde el punto de vista energético, menos paneles solares necesitará para cubrir tus necesidades de electricidad:
Incluso sin recurrir a la energía solar, la mayoría de las mejoras en eficiencia energética se amortizan muy rápidamente, ya que consumes menos energía para conseguir el mismo resultado. Si quieres consejos para empezar, no dejes de leer 5 maneras de hacer tu casa más sostenible. |
5. Busca instaladores de energía solar
![]() |
Si decides que la energía solar es una buena opción para tu casa, el siguiente paso consiste en encontrar un instalador que pueda encargarse del trabajo. Los criterios más importantes durante esta fase incluyen si el instalador
Tiene licencia: Cualquiera puede instalar paneles fotovoltaicos, pero sólo los electricistas autorizados pueden conectar el sistema a la red eléctrica. Utiliza este directorio de búsqueda gratuito para comprobar que cada instalador con el que te reúnas esté debidamente certificado en tu estado. Es local: Es importante que elijas a alguien familiarizado con el clima local y los requisitos normativos. Dado que el clima y el aislamiento cambian de una región a otra, para maximizar el ahorro de energía solar es necesario instalar el sistema fotovoltaico adecuado para la ubicación específica de su casa. Lo mismo ocurre con los permisos y las normas de conexión a la red, que cambian de una ciudad a otra. Tiene experiencia: Te conviene contar con alguien con amplia experiencia en diseño e ingeniería solar. Puede que te interese comprobar sus trabajos anteriores. También es buena idea consultar sitios web de opiniones y el Better Business Bureau. Visita la lista de instaladores preferentes de Schneider Electric para encontrar instaladores certificados cerca de tu casa. |
6. Solicita una inspección solar y un presupuesto
![]() |
Cuantos más candidatos a instalador encuentres en el paso anterior, mejor. La mayoría de las inspecciones son gratuitas, lo que le permite reunirse con varios instaladores antes de comprometerte con alguno
Consejo profesional: es buena idea facilitar el acceso a las zonas más importantes de la casa, ya sea quitando los adornos navideños del tejado o limpiando el garaje. Durante estas inspecciones en sitio, los instaladores analizarán aspectos como el potencial solar de la casa, el consumo histórico de electricidad y cualquier mejora de la eficiencia energética que pueda haber pasado por alto durante su revisión de bricolaje. Además, estas inspecciones en persona también le dan la oportunidad de discutir detalles importantes como: |
Especificaciones técnicas
El instalador debe poder decir el número y la marca de los paneles fotovoltaicos que utilizará. También puede hablar de las distintas opciones de inversores solares. Y, si procede, puede hablar de la carga de vehículos eléctricos y de si instalará baterías solares de plomo o de litio. Estos complementos opcionales pueden proporcionar energía de emergencia parcial o total, además de la capacidad de gestionar toda la casa con un control de carga inteligente. El almacenamiento también permite reducir sus facturas de servicios públicos utilizando la energía almacenada durante las horas pico en aplicaciones de tiempo de uso.
Para obtener un desglose más detallado de lo que implica el control de carga inteligente, asegúrate de leer la Guía para principiantes sobre el almacenamiento con batería solar.
Financiación e incentivos
Basándose en las especificaciones técnicas anteriores, el instalador también puede decirte cuánto le costará tu sistema fotovoltaico y cuánta energía solar producirá diariamente, mensualmente, anualmente y durante los más de 25 años de vida útil garantizada de sus paneles. Aunque el dinero en efectivo es la forma más sencilla de pagar una nueva instalación fotovoltaica, muchos instaladores ofrecen diferentes opciones de financiación, entre las que se incluyen:
Préstamos solares, que le proporcionan el dinero inicial para comprar una nueva instalación fotovoltaica. A continuación, se utiliza el ahorro mensual de la factura de la luz para pagar el saldo del préstamo hasta que el sistema sea 100% tuyo.
Arrendamientos solares y acuerdos de compra de energía (PPA), que permiten “alquilar” un sistema y suelen reducir la factura eléctrica en aproximadamente un 20%.
Además, tu instalador también puede informarte sobre los incentivos solares a los que puedes optar, entre los que se incluyen:
Medición neta y tarifas de alimentación: ambos ofrecen la posibilidad de vender la energía solar no utilizada a el proveedor de servicios públicos a cambio de créditos o dinero en efectivo.
El crédito fiscal a la inversión solar (ITC), que es un incentivo federal que reduce el costo total de la instalación en un 30%, siempre que el sistema sea de tu propiedad mediante efectivo o un préstamo solar.
Los descuentos solares, que te devuelven dinero si instalas paneles fotovoltaicos en tu casa. Estos incentivos varían según el estado, la ciudad y el mercado de servicios públicos. Para obtener una lista completa de los incentivos y descuentos solares en su código postal si vives en EE. UU., visita la base de datos de incentivos estatales para energías renovables y eficiencia (Database of State Incentives for Renewables & Efficiency, DSIRE).
Basándose en estas cifras, el instalador también puede darte una idea aproximada de cuánto tardará tu sistema fotovoltaico en alcanzar el punto de equilibrio (es decir, el periodo de amortización) y qué tipo de beneficios puedes esperar de tu inversión en energía limpia.
Si los números cuadran, estás listo para el siguiente paso.
7. Ponlo todo por escrito
![]() |
Incluso con la caída de los precios de la energía fotovoltaica, la energía solar sigue siendo una gran inversión. Y nunca es buena idea fiarse de las promesas verbales. En su lugar, pide a cada instalador que te presente por escrito una propuesta solar detallada con todas las especificaciones técnicas, los costes, los ahorros, los periodos de amortización y el rendimiento de la inversión. Cada propuesta solar también debe describir claramente aspectos como:
|
8. Empieza a comparar presupuestos
![]() |
Si sigues los pasos anteriores, obtendrás varias propuestas de energía solar. Dado que cada formato será probablemente un poco diferente, comparar manzanas con manzanas puede ser un reto. Lo mejor es elegir el sistema fotovoltaico que ofrezca el mayor rendimiento de la inversión. Por lo tanto, presta mucha atención a los costos, el ahorro y el periodo de amortización de cada propuesta.
Además, no olvides nunca la importancia de la relación. Debes sentirte cómodo con el equipo que te guíe en todo el proceso y la logística. Además, estarán en tu casa y en tu tejado durante los días necesarios para completar la instalación solar. |
Conclusión
Como puedes ver, son muchos los pasos que hay que dar para optar por la energía solar. Puede ser tentador saltárselos por completo, pero esta investigación avanzada merece la pena si se tiene en cuenta lo mucho que un sistema fotovoltaico bien instalado puede ahorrarte a lo largo de varias décadas. Si estás listo para empezar a disfrutar de estas ventajas, haz clic a continuación para encontrar un instalador de Schneider Electric cerca de ti.