Guía de nuestro experto solar para elegir instalador, inversores y baterías

Seleccionar los diferentes componentes de un sistema de energía solar puede parecer una tarea desalentadora. Por eso hemos planteado a nuestro experto en energía solar algunas de las preguntas más importantes para elegir la mejor opción para tu sistema de energía solar. Tanto si no estás seguro de los pasos que debes dar para elegir a tu instalador, como si debes optar por un inversor conectado a la red o uno basado en almacenamiento, ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Cómo debo elegir a mi instalador?

A la hora de encontrar el instalador adecuado, deberás investigar a fondo cada uno de ellos para evaluar si son adecuados para ti. Algunos aspectos importantes para tener en cuenta son sus tarifas, las opiniones de los clientes y la proximidad a tu domicilio. Nuestra primera recomendación para seleccionar instaladores es que busques nuestros instaladores recomendados  cerca de ti.

Asegúrate de contactar a varios instaladores para comparar sus servicios  y entender mejor cómo cobran y trabajan. Muchos instaladores ofrecen a los propietarios consultas gratuitas y una evaluación para ayudarles a determinar lo que necesitan. Sin embargo, ten cuidado de no ordenar ningún trabajo a  los instaladores por el que podrían cobrarte. Para evitarlo, asegúrate de investigar a fondo y comunicarte eficazmente para entender cómo cobra cada instalador por sus servicios.

Para determinar si la calidad del trabajo es la adecuada, puedes navegar por el sitio web del instalador para buscar opiniones y reseñas de los clientes. Suelen ser testimonios de clientes o respuestas a encuestas. Los instaladores también suelen mostrar una galería de fotos de instalaciones de clientes anteriores. Sin embargo, si no encuentras ningún tipo de comentario o crítica de clientes, ponte en contacto directamente con el instalador y pídele referencias  De este modo, puedes mitigar el riesgo de trabajar con instaladores que no se ajusten a tus expectativas. Es fundamental que los propietarios de viviendas lleven a cabo la investigación necesaria para asegurarse de que el proceso de instalación de su sistema de energía solar sea cómodo y sencillo.

¿Qué inversores debo comprar?

Existen dos tipos principales de inversores: los inversores conectados a la red y los inversores de almacenamiento. La compra de inversores depende totalmente de tus necesidades.

Por lo general, los inversores conectados a la red tienen un costo inicial más bajo y pueden ofrecer un gran ahorro en la factura. Sin embargo, si se encuentra en un lugar con altos precios de los servicios públicos o tal vez en lugares propensos a cortes de red, entonces definitivamente querrás considerar la posibilidad de buscar inversores basados en almacenamiento. Para ir un paso más allá, un inversor basado en almacenamiento tiene aún más sentido si actualmente tienes un plan de tarifa de tiempo de uso (TOU). Tener uno permitirá a los propietarios de viviendas como tú asignar mejor su consumo de energía para maximizar sus ahorros. Para explicarlo mejor, el precio de la electricidad aumenta durante las horas pico en los planes de tarifas por tiempo de consumo. Normalmente, las horas pico son por la tarde, de 4 a 9 de la noche. Con un inversor con acumulador, puedes obtener fácilmente energía de tu banco de baterías, evitando un consumo excesivo de electricidad con tarifas más elevadas.

Además, con un inversor con almacenamiento, tu casa será completamente autosuficiente en energía durante los impredecibles cortes de suministro. La diferencia clave entre un inversor conectado a la red y un inversor con almacenamiento es que los inversores conectados a la red no pueden producir energía en ausencia de la red, mientras que los inversores con almacenamiento pueden proporcionar energía de reserva. Los inversores conectados a la red compensarán su consumo de energía con la cantidad de energía solar producida. Si las cargas superan la producción fotovoltaica, el déficit se suministrará desde la red. Si la producción fotovoltaica supera las cargas, el exceso puede exportarse a la red y puede haber créditos solares disponibles a través de un acuerdo de medición neta (NEM).

¿Tengo que comprar una batería?

Para disfrutar de todas las ventajas de un inversor con almacenamiento, te recomendamos adquirir una batería para tu sistema de energía solar. Si sufres cortes de luz frecuentes, el almacenamiento en baterías es nuestra solución más recomendada.

Con esto en mente, vamos a explorar más a fondo las opciones de baterías que existen para los propietarios de viviendas.

Las baterías de iones de litio son una opción que podrías considerar si las combinas con un inversor basado en almacenamiento. Tienen un costo inicial moderadamente alto, pero suelen ser muy rentables a largo plazo. La vida útil de las baterías de iones de litio puede llegar a los 15 años. Las baterías de iones de litio se consideran de alta calidad en cuanto a precio y rendimiento, y no requieren mantenimiento por parte de los propietarios. Si estás dispuesto a pagar el precio superior de las baterías de iones de litio, es una solución muy fiable y de buen rendimiento para tu sistema de energía solar.

La otra opción para las baterías solares son las baterías de plomo-ácido. Estas baterías tienen un costo inicial inferior al de las baterías de iones de litio, pero en general no tienen el mismo almacenamiento útil ni el mismo ciclo de vida. Su peso y tamaño también suelen ser mayores que los de las baterías de iones de litio. Esto se debe principalmente a los materiales que se utilizan y a la necesidad de un electrolito (normalmente de celda húmeda, vidrio-mate o gel). También es importante tener en cuenta que a las baterías de plomo-ácido inundadas hay que añadirles agua destilada periódicamente para reponer los niveles de electrolito.

Ahora que ya conoces más sobre los instaladores, inversores y el almacenamiento en baterías, puedes leer sobre nuestras soluciones para el hogar y comenzar tu viaje solar.

Descarga el folleto para propietarios