Por qué cada vez más propietarios de vehículos eléctricos optan por la energía solar

Los cortes de suministro eléctrico han aumentado exponencialmente en la última década, la fiabilidad de la red ha disminuido y las facturas de electricidad son caras. Los propietarios de viviendas se decantan cada vez más por los sistemas de almacenamiento solar por sus incentivos de ahorro económico. La energía solar residencial tuvo un año récord, revelando un crecimiento del 40% con respecto a 2021, que totalizó casi 6GWdc de instalaciones. Con el rápido crecimiento de la industria solar en los últimos años, cada vez más propietarios buscan alimentar sus hogares y depender menos de los combustibles fósiles y de la red energética. Para quienes no están familiarizados con el almacenamiento y la energía solar, el cambio a la energía solar puede parecer abrumador. Lo que descubrimos  es que el 91% de las personas que se comprometen en su viaje en el almacenamiento de energía solar a menudo comienzan con termostatos inteligentes. Tras descubrir el valor de las tecnologías inteligentes, los propietarios suelen progresar de forma natural hacia otras soluciones, como las auditorías de eficiencia energética, los vehículos eléctricos y, finalmente, los sistemas de almacenamiento solar. Con la  trayectoria actual de crecimiento de la industria de los vehículos eléctricos, estos superarán inevitablemente a los vehículos tradicionales con motor de combustión interna en 2030. Con este crecimiento, es interesante observar que un nuevo punto de entrada común al almacenamiento de energía solar es a través de los VE.

Energía solar para vehículos eléctricos

A medida que aumenta la popularidad de los vehículos eléctricos, más personas recurren a fuentes de energía renovables, como los sistemas de energía solar, para alimentar sus vehículos. Una interesante investigación ha revelado que la mitad de los consumidores que inician su viaje hacia la electrificación doméstica con VE adquirirán energía solar como paso siguiente. Lo que hace que ambas cosas sean tan compatibles es el ahorro económico añadido que los propietarios pueden obtener al cargar sus vehículos eléctricos con su sistema de almacenamiento solar. Sin embargo, la cantidad de paneles solares necesarios para alimentar un VE depende de varios factores, como el tamaño de los paneles solares, la capacidad de la batería del VE y los hábitos de conducción del propietario del VE.

Según un estudio, a los propietarios de vehículos eléctricos les suele costar una media de 662 dólares cargar sus vehículos anualmente a través de la red eléctrica. Si comparamos esta cifra con la de los vehículos de combustión interna tradicionales, que suponen un desembolso medio de 1.260 dólares anuales, los VE son una opción obvia. Sin embargo, si se combinan con un sistema de almacenamiento solar, los consumidores pagan una media anual de 415 dólares. Con incentivos financieros añadidos, tiene sentido que los propietarios de vehículos eléctricos se pasen a los sistemas de energía solar. De este modo, los propietarios también dependen menos de la red eléctrica, que ha demostrado ser cada vez menos fiable. Además, un gran incentivo para la compra de vehículos eléctricos no se limita al ahorro económico, sino también al impacto medioambiental y a una menor huella de carbono. Esta es la razón por la que la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos a menudo hacen una progresión natural hacia los sistemas de almacenamiento solar, ya que es esencialmente la capitalización de los incentivos financieros y ambientales.

Determinar la electricidad necesaria para un Vehículo Eléctrico VE

La cantidad de electricidad que necesita el propietario de un vehículo eléctrico al día, al mes o al año depende de la distancia que recorra. La ubicación es un factor muy importante a la hora de determinar el kilometraje diario, mensual o anual que necesita un conductor. Por ejemplo, si vives en una zona urbana pero no conduces el  automóvil a menudo, la electricidad requerida para alimentar tu VE será relativamente baja a lo largo del año. Por el contrario, si vives en una zona más rural y tienes que desplazarte diariamente durante más tiempo por motivos de trabajo u otros compromisos, la electricidad necesaria para alimentar tu vehículo aumentará evidentemente y constituirá una gran parte del uso del VE.

Cómo determinar el tamaño de la placa solar para un VE

Esto nos lleva a preguntarnos cuánto debe aumentar el tamaño de la instalación solar si tenemos un vehículo eléctrico. Con el fin de determinar el tamaño de tu panel solar, necesitarás tres piezas clave de información: la cantidad de electricidad que tu automóvil utiliza en un año determinado medido en kWh, la potencia de los paneles solares que estás instalando, y lo bien que los paneles solares son capaces de producir electricidad en función de tu ubicación. El factor más importante a considerar para tu sistema fotovoltaico (PV) es la radiación solar en tu ubicación. Lugares como Nuevo México, California y Texas tienen buena radiación solar, demostrando ser lugares eficaces para los sistemas solares y fotovoltaicos. Normalmente, un conductor estadounidense necesitará unos 4.000 kWh de electricidad al año. El rango de vatios más frecuente en los paneles solares, según el informe de EnergySage Solar Marketplace Intel, se sitúa entre 320 y 330 vatios. Teniendo en cuenta los tres factores anteriores, la carga de un vehículo eléctrico requerirá normalmente entre 7 y 9 paneles solares en el sistema de energía solar.

Coste de la energía solar

Los índices de adopción de la energía solar aumentan constantemente a medida que se abordan los obstáculos para los propietarios de viviendas que se plantean un sistema de almacenamiento solar. Por ejemplo, existe una amplia gama de opciones y oportunidades de financiación de la energía solar para reducir los costes iniciales de los propietarios de viviendas.

El costo total de las instalaciones solares depende de varios factores, como el tamaño del sistema, el almacenamiento en baterías y la ubicación. Cada sistema debe personalizarse para adaptarse a las necesidades de cada propietario, lo que en última instancia puede requerir distintos costes de instalación. Combinar los vehículos eléctricos con un sistema de energía solar se está convirtiendo en una solución muy popular para compensar los costes energéticos. A medida que el costo de los paneles solares sigue disminuyendo, es probable que más personas recurran a fuentes de energía renovables para alimentar sus vehículos, reduciendo su huella de carbono y ahorrando en costos energéticos. Los precios de las instalaciones solares también han bajado más de un 60% en la última década. A medida que la industria de la energía solar sigue creciendo, es aún más importante que los propietarios de viviendas  que estén considerando la energía solar dispongan de los recursos correctos para tomar decisiones más inteligentes.

Para saber más sobre cuánto puede ahorrarle un panel solar y un sistema de almacenamiento, consulta otros artículos de nuestro blog.