Colaboración con Solvest: Alimentación de Snowline Gold con un sistema solar sostenible y rentable sin conexión a la red

Snowline mejora el entorno de trabajo de sus empleados con un sistema solar y de almacenamiento fuera de la red, al tiempo que aumenta la eficiencia y cumple su compromiso con el medio ambiente.

La prioridad de Na-Cho Nyäk Dun Development Corporation (NNDDC) para su comunidad es la energía limpia y reducir la dependencia del gasóleo. Snowline Gold buscaba una fuente de energía renovable para alimentar sus operaciones estacionales de mayo a octubre en la remota zona salvaje de Yukón, situada en el territorio tradicional de la Primera Nación de Na-Cho Nyäk Dun. NNDDC conectó a todas las partes para lograr objetivos mutuos.

Desafíos

Na-Cho Nyäk Dun Development Corporation y Snowline Gold buscaron la experiencia de Solvest Inc. para lograr su objetivo mutuo de disminuir el impacto ambiental en el sector de la exploración minera y reducir al mismo tiempo la contaminación acústica de los generadores, que debían funcionar las veinticuatro horas del día, para los empleados y la fauna. El proyecto de Snowline Gold estaba en un lugar remoto sin acceso por carretera, lo que dificultaba el transporte del equipo solar y de almacenamiento. El sistema se construyó y diseñó en Whitehorse y se transportó en eslinga bajo un helicóptero. Dados los problemas de ubicación y transporte, Solvest necesitaba productos fiables para garantizar el éxito del proyecto.

Solución

Solvest seleccionó los inversores XW Pro, capaces de soportar la carga base y pico del campamento con capacidad para 50 personas. InsightFacility de Schneider Electric se integró fácilmente con las baterías PylonTech, que era otro aspecto crítico de los objetivos de Solvest. Además, se suministraron cuatro controladores de carga MPPT 100 600 para permitir el montaje en suelo de una gran matriz fotovoltaica en corriente continua de 27 kW.
Dado que el campo de exploración se encontraba en una ubicación remota, Solvest necesitaba productos robustos y fiables para garantizar el éxito general del proyecto. Solvest ya contaba con una amplia experiencia en el uso de equipos solares de Schneider Electric en instalaciones remotas sin conexión a la red, lo que facilitó la selección. La confianza de Solvest en los equipos y el servicio técnico fue la razón por la que se eligió a Schneider para la implementación remota.

 

“Los campos remotos de exploración minera se enfrentan a muchos retos, como costes de combustible y transporte. Este reto supone una oportunidad para implantar sistemas de baterías solares muy económicos que, además, consiguen reducir las emisiones de forma significativa e impactante. Solvest se enorgullece de la oportunidad de trabajar con grandes socios NNDDC y Snowline Gold para llevar a cabo este proyecto pionero, y esperamos que se convierta en un modelo a seguir”.

-Ben Power, consejero delegado y cofundador de Solvest

“Inversiones como ésta son ejemplos de cómo las empresas indígenas están liderando la aceleración de la economía verde. Vemos esta inversión como la primera de muchas de este tipo, y estamos trabajando para construir una flota que pueda desplegarse por todo el Territorio Tradicional.”

-Jani Djokic, Consejero Delegado de NNDDC

Resultados

El sistema energético es propiedad al 100% de NNDDC y está arrendado a Snowline Gold, un ejemplo de co-creación y del significativo progreso que se deriva de ella. “Las empresas indígenas están liderando la aceleración de la economía verde, e innovaciones como ésta brindan oportunidades para que dichas entidades participen cada vez más en el sector de los recursos minerales”, afirma Jani Djokic, Director General de Na-Cho Nyäk Dun Development Corporation.

Con la ayuda de los inversores, reguladores de carga y productos de gestión de la energía de Schneider Electric, el tiempo de funcionamiento del generador se redujo considerablemente, lo que mejoró el entorno vital de los empleados in situ. En consecuencia, también se redujo considerablemente el consumo de gasóleo, con la consiguiente disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. “Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo Snowline hace realidad nuestra visión corporativa”, dijo Steve Rennalls, Director de Operaciones de Snowline. “El sistema de almacenamiento de energía solar aumenta la eficiencia al tiempo que crea valor financiero y medioambiental. Mejora el entorno de trabajo de nuestros empleados”.
Solvest quedó muy impresionada con el apoyo prestado por Schneider Electric, antes, durante y después de la instalación. Con el apoyo de Schneider Electric, los clientes de Solvest – Snowline Gold y el NNDDC – han demostrado el beneficio de las energías renovables en la industria minera. Como declaró Scott Berdahl, Consejero Delegado y Director de Snowline, “La iniciativa nos sitúa en otra categoría de ‘pioneros’ en la búsqueda de formas de eliminar los impactos negativos y potenciar los positivos de nuestras actividades de exploración. Confiamos en que los datos recogidos serán decisivos para que otras empresas de recursos evalúen eficazmente posibles soluciones de energía renovable”.

Descarga el Caso de Estudio